|
|
|
Empezó su exitosa carrera
deportiva en 1966 |
|
|
|
Fue campeón regional sénior
de lucha grecorromana 9 veces |
|
|
|
A nivel nacional debutó en
el campeonato de España juvenil por selecciones en 1966
en Valladolid proclamándose campeón de España
individual y por equipos y nombrado mejor deportista, quedando
imbatido. Al año siguiente también repitió
ambas gestas. |
|
|
|
A nivel sénior quedó 2 veces campeón
de España, 3 veces subcampeón, y una vez tercero.
Su peor resultado fue un cuarto puesto cuando debutó
en la categoría sénior, en su primer año
juvenil. |
|
|
|
Ha sido diversas veces internacional con la
selección española en torneos como la Copa europea
de Viena donde quedó sexto, la Copa Mesala en Casablanca,
Marruecos, donde quedó tercero, el Premio internacional
de Milán donde quedó cuarto, y el Premio Internacional
Villa de Madrid donde quedó subcampeón. |
|
|
|
Una vez terminada su etapa de deportista, no
abandonó nuestro deporte, y continuó ligado al
club y a la lucha. Se convirtió en árbitro, llegando
a la categoría internacional FILA, la federación
internacional. |
|
|
|
Participó en los campeonatos nacionales
y diversos torneos desde 1978 hasta 1995. A nivel internacional
participó, representando a España, en dos mundiales,
dos europeos, en un torneo preolímpico, en cinco mundiales
máster, y en torneos en Alemania, Francia y Portugal
como juez principal. |
|
|
|
En Lucha Sambo también fue árbitro
internacional, participando en seis campeonatos nacionales,
dos copas del mundo y un europeo, así como en diversos
torneos internacionales en Portugal como juez principal. |
|
|
|
También se formó como entrenador,
profesor y cinturón negro de Lucha Sambo. |
|
|
|
Ha sido directivo de este club, y a día
de hoy, todavía continúa ligado al club. |
|
|