![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|||
El Club de Lluita Camp de Morvedre os desea felices fiestas y un prospero 2016, lleno de éxitos. El Club de Lluita Camp de Morvedre vos desitja bones festes i un pròsper 2016, ple d'èxits.
La próxima concentración de Tecnificación "Jóvenes Talentos" jóvenes deportistas Escolar/Cadete, se va a celebrar en el Centro de Tecnificación que el CSD tiene en Pontevedra los días del 18 al 22 de Diciembre, dentro del programa de la Federación Española de Luchas Olímpicas y D.A. En esta ocasión, la marca de nuestro municipio, acudirá con las jóvenes promesas y campeones de España por equipos: Marta Ojeda Navarro, Oro en los nacionales y reconocida por sus méritos,
últimamente por Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana,
Ximo Puig. Destacar el gran esfuerzo y entrega que están realizando las componentes del equipo femenino, que son las primeras en conseguir medalla y animar a los demás miembros en sumarse al podium, como destacar con buenos resultados académicos.
Este domingo pasado día 13, se celebro en el pabellón Pistas de Atletismo en sesión matinal, por un lado y abierto a todo el público, dentro del programa del Deporte en Edad Escolar, del Ayto. de Sagunto, la "Lucha para todos" cerca de 30 niños y niñas que participaron en los juegos de lucha, organizados por diferentes monitores, pudieron demostrar sus habilidades y aprender otras, sin ser practicantes, se fueron con la sensación de haber practicado lucha olímpica y con una medalla al cuello. Por otro lado, se celebró el 1ª Jornada de Liga del Deporte en Edad Escolar, con la participación de los clubes de Adog, Quart de Poblet y Valencia-Maritim, para el fomento de la actividad federada. Donde se vieron los jóvenes talentos de nuestra ciudad, que pronto saldrán concentrados con la selección nacional a Pontevedra estas navidades.
Uno de los árbitros internacionales del club de Lluita Camp de Morvedre, Pablo Perales fue el encargado de representar a España en el 41 Challenge Henry Deglané que se disputó en Niza (Francia) del 26 al 28 de noviembre. Un torneo de gran nivel arbitral que contó con la presencia de la instructora para Europa de la Federación Internacional, así como de otros 5 árbitros de categoría Olímpica. Pablo acompañó a la selección española de lucha libre masculina y femenina que obtuvo el tercer puesto por equipos cosechando una medalla de oro, tres platas y un bronce. Un torneo de gran nivel en el que participaron varios medallistas olímpicos y que contó con la presencia de las cámaras de la televisión francesa. El próximo evento del club será las jornadas de tecnificación que tendrán lugar durante los dos fines de semana próximos en la sala de lucha del Pabellón Internúcleos de Sagunto. También el Festival de Navidad que todos los años celebramos con invitación a varios clubes.
El Club de Lluita Camp de Morvedre està adherit al Pacte Ciutadà contra la violència de gènere.
Ayer domingo, en el Pabellón Interior de las Pistas de Atletismo
del Pabellón Internúcleos, se puso fin a las jornadas de
entrenamiento conjunto el club francés, Som lutte, de Maubourguet-Vic
y el Club de Lluita Camp de Morvedre con la disputa del I Torneo Internacional
“Luchando por la Europa del Sur”. A nivel individual se obtuvieron 10 oros, 1 platas y 1 bronces, siendo los medallistas: Infantil
Con motivo del intercambio entre el club francés, Som lutte, de
Maubourguet-Vic y nuestro Club de Lluita Camp de Morvedre, hoy comienza
una visita de 4 días en nuestra ciudad. El club francés
viene acompañado con un pequeño equipo de promesas con un
gran técnico, campeón europeo y subcampeón mundial
de lucha.
El Club de Lluita Camp de Morvedre participó este fin de semana, días 17 y 18 de octubre, en la prestigiosa Challenge Internacional de Lucha Libre Olímpica de Negrepelisse, localidad cercana a Toulouse (Francia), cosechando muy buenos resultados en esta competición que este año da inicio a la primera parte de la temporada deportiva que culminará con los Campeonatos de España en febrero y marzo. Por equipos, el Club de Lluita Camp de Morvedre, quedó en 9ª posición de un total de 53 equipos de diversas nacionalidades, contando con la participaron de equipos franceses, italianos, suizos, ingleses y alemanes, además de otros clubes españoles. A nivel individual destacaron las féminas con 4 medallas, mientras que los chicos sólo consiguieron una. La actuación más destacada fue la de Esmeralda Gallur que quedó campeona de su categoría, mientras que en masculino el más destacado fue Roberto Tébar con un segundo puesto. Se ha de resaltar que todos los deportistas estuvieron hasta el final en la lucha por las medallas, escapándose alguna por muy poco. Los resultados individuales: Escolar femenino:
Hoy, una expedición del Club de Lluita Camp de Morvedre se desplazará al sur de Francia para participará este fin de semana, días 17 y 18 de octubre en la prestigiosa Challenge Internacional de Negrepelisse, localidad cercana a Toulouse, donde participan no sólo equipos franceses, sino que está confirmada la participación de italianos, suizos, ingleses y alemanes, además de otros clubes españoles. La expedición, de 9 luchadores, irá encabezada por el director técnico del club y entrenador internacional, Pedro Ojeda, apoyado por la entrenadora Gemma Morte. El año pasado, la expedición volvió con la medalla de oro de Marta Ojeda, precursora de la del Campeonato de España, por lo que este año, se aspira a cosechar alguna más.
Por otra parte, y siguiendo con la línea de internacionalización,
el club ya se prepara para recibir al equipo francés de Vic - Maubourguet,
para realizar una semana de entrenamientos conjuntos, junto con un torneo
final. A finales de año, nuestro club le devolverá la visita.
Esta visita se enmarca dentro del acuerdo de colaboración al que
se llegó el año pasado con este club francés, con
el fin de proporcionar nuevas oportunidades de aprendizaje y preparación
de cara a los campeonatos de España, añadiendo la experiencia
del contacto, competición y convivencia con luchadores de otros
países, y aportando valores enriquecedores, no sólo al aspecto
deportivo, sino también humano.
Con la participación de 23 paises, incluido España, se ha celebrado el 11 de julio el XV Gran Prix de España sénior de Luchas Olímpicas, en el Consejo Superior de Deportes en Madrid, donde el Luchador local de nuestro club, Jesús Gasca, se ha clasificado en la posición nº 12 en la categoria de 85 kg, después de su inactividad y tras una lesión de rodilla, que le impidio ir a los Juegos Europeos de Baku. El no estar al 100%, no la impedido tener muy buenas sensaciones, en un grupo de 21 luchadores, donde se encontraban los mejores luchadores en esta categoría. Su siguiente cita es el torneo Internacional Senior de Lucha Grecorromana a celebrar en Varsovia del 23 al 27 de julio, donde se quedará hasta el 31 de julio concentrado, donde le acompaña, uno de nuestros árbitros internacionales Félix Ramirez en la expedición
La Lucha Playa se volvió superar la tarde del sábado 27
de junio en la playa del Puerto de Sagunto, donde los presentes pudieron
disfrutar con la disputa del 3er torneo autonómico y del 4º
torneo popular de lucha playa “Puerto Sagunto”. La gran participación
de luchadores provocó que los eventos durasen más de 4 horas,
terminando a las 21:30 h sin contar con la entrega de trofeos, por lo
que para el año próximo se habrá de aumentar la zona
de competición. También el público asistente fue
numerosísimo, teniendo los bañistas una opción extra
de entretenimiento. Desde el club se quiere gradecer al Ayuntamiento de Sagunto y a la Concejalía de Deportes su apoyo en la organización del evento. Destacar también que se contó con la presencia de concejal del Ayuntamiento de Sagunto, D. Pablo Enrique Abelleira Barreiro.
En resumen gran éxito de organización, participación
y público, al que se unieron los excelentes resultados deportivos
del campeonato autonómico.
Un año más se volverán a disputar en la Playa de
Puerto de Sagunto el Campeonato Autonómico de Lucha Playa, así
como el Torneo Popular de Lucha Playa "Playa del Puerto Sagunto".
Será el sábado 27 de junio a partir de las 17:00 horas,
en la playa de Puerto Sagunto, en la zona del Deporplaya, junto a la plaza
de la Concordia.
Desde nuestro club se trata de mostrar y hacer más accesible el
deporte de la lucha a todo el mundo, tanto chicos como chicas, y en especial
a los no federados, ya que este evento está abierto a todo el que
quiera participar, compitiendo según su experiencia, categoría
de peso, edad y sexo La lucha de playa fue reglamentada por la federación internacional en 2004 con el fin de reunir a todas las formas de lucha tradicionales practicadas en arena y para popularizarlas en todo el mundo. La peculiaridad de esta modalidad es que se compite directamente en la arena. Pero la lucha playa apunta sobre todo a promover los valores de un deporte divertido, seguro, accesible y ecológico. España tiene en su haber 3 campeonas del mundo. La lucha playa se practica en traje de baño dentro de un círculo de arena de 6 metros y consta de reglas muy simples: 1 punto al luchador que consigue llevar a su oponente al suelo o empujarlo fuera de los límites; 2 puntos al luchador que consigue fijar los hombros de su oponente en el suelo. El primer luchador que sume 3 puntos gana el combate. La lucha playa está incluida en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud desde su primera edición en Singapur en 2010, y estará presente en los primeros Juegos Mundiales de Playa de SportAccord de 2017.
El sábado 13 de junio el Club de Lluita Camp de Morvedre consiguió el tercer puesto por equipos en el XXX Torneo Club de Lluita Baró de Viver de Barcelona, y en el que participaban 15 equipos de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Madrid, Aragón y Andalucía. A nivel individual sobresalieron Raúl Gallur Fernández que se alzó con el oro en la categoría de libre olímpica escolar 66 kg, y Marta Ojeda Navarro que consiguió la plata en 57 kg. Otros resultados destacados fueron los bronces de Nuria Sobrino Carbó en 70 Kg (que competía en una categoría de peso superior), e Isidoro Martínez Vesa en 53 Kg (que parece se ha recuperado bien de su reciente lesión), y los cuartos puestos de Sergio Ibáñez Buendía en sénior libre 57 kg y Esmeralda Gallur Fernández en escolar 70 Kg. Después de competir y para celebrar su triunfo, los deportistas pudieron explayarse y disfrutar de las fiestas que tenían lugar en ese popular barrio de Barcelona, y tuvieron la oportunidad de relacionarse con deportistas de toda España. Encabezaba la expedición el director técnico del club Pedro Ojeda Martínez. El próximo compromiso será el 27 de junio de 2015, donde el Club de Lluita Camp de Morvedre organizará en la playa de Puerto Sagunto, y frente la plaza de La Concordia, el III Campeonato de Lucha Playa de la Comunidad Valenciana, así como celebrará el IV Torneo de Lucha Playa de Puerto Sagunto, torneo abierto a la participación de todo el mundo dentro de la línea de deporte no federado, y que tanto éxito tuvo en las pasadas ediciones.
El Club de Lluita Camp de Morvedre participó el fin de semana pasado en dos eventos:
El pasado sábado 6 de junio tuvo lugar en las instalaciones del
Polideportivo Municipal de l´Eliana desde las 11:00 horas la celebración
del Día Olímpico, un evento deportivo que se celebra simultáneamente
en 160 países del mundo bajo el auspicio del COI y que contó
con la asistencia de más de 4000 participantes.
A nivel individual se consiguieron 8 oros, 7 platas y 2 bronces, completando
una gran actuación del equipo, ganando algún combate todos
nuestros luchadores. La actuación más destacada volvió
a ser la del equipo femenino, que ellas solas obtuvieron 5 de los oros.
Jesús Gasca, luchador del Club de Lluita Camp de Morvedre, y que en un principio no tenía que ir a Baku a disputar los Juegos Europes, pues era el campeón de España sénior el elegido para desplazarse, recibió el viernes la noticia de que por molestias de dicho luchador sería él el que finalmente iría a Azerbaiyán, pues había hecho un gran papel el las últimas competiciones internacionales. En un principio, la noticia se recibió con calma, en espera de la convocatoria en firme. Pero el lunes, Jesús entrenando, y en un movimiento en solitario, hizo un mal giro, dañándose el ligamento exterior de la rodilla, por lo que ha dicho adiós a la posibilidad de ir a los Juegos Europeos. Esta lesión no es muy común en los luchadores y le tendrá apartado al menos algo más de un mes de los tapices.
Jesús se encuentra abatido porque se le ha escapado una gran oportunidad
en su carrera deportiva. Ahora tiene puestas sus esperanzas en el Campeonato
del Mundo de Las Vegas.
El sábado 23 de mayo se disputará en el pabellón
interior del Polideportivo Internúcleos de Sagunto, el Festival
Infantil de Luchas Olímpicas organizado por el Club de Lluita Camp
de Morvedre. Este evento está abierto a la participación
de cualquier niño o niña de 6 a 12 años que quiera
asistir. Con esta iniciativa, que se lleva a cabo dos veces al año,
desde el Club se trata de dar a conocer nuestro deporte. Todos los años
se hacen invitaciones a diferentes asociaciones de varios puntos de la
provincia de Valencia. Este año además de la presencia individual
de niños de Gilet, Sagunto y El Puerto de Sagunto, se tiene confirmación
de la asistencia de asociaciones de Quart de Poblet y Alicante.
El luchador del Club de Lluita Camp de Morvedre Roberto Plumed Sobrino participará, como miembro de la selección española júnior de grecorromana, en el I Torneo Internacional “Jóvenes Promesas” que se disputará durante los días 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Murcia, situado en la localidad de Los Alcázares. Dicho torneo acogerá a alrededor de 400 deportistas de 12 países que participarán en las categorías júnior y cadete en las diferentes modalidades de lucha Grecorromana, Libre Olímpica y Libre Femenina. Roberto participará en la categoría de lucha grecorromana júnior 74 Kg. Una vez que finalice el torneo, Roberto participará también en el campus internacional de entrenamiento que tendrá lugar del 18 al 22 de mayo en el mismo centro de alto rendimiento.
El luchador del Club de Lluita Camp de Morvedre, Jesús Gasca Fresneda consiguió la medalla de plata en los Campeonatos del Mediterráneo que se disputaron en Madrid el 18 y 19 de abril en lucha grecorromana sénior 85 Kg. Jesús Gasca, se pudo sacar la espinita y ser el primer español de su categoría. Jesús, que cayó injustamente en la final del Campeonato de España, no pudo luchar por el oro en la Copa de España disputada también en Madrid el fin de semana pasado, debido a que el sorteo le hizo enfrentarse en semifinales, verdadera final anticipada, ante el campeón de España, volviendo a salir derrotado de nuevo, esta vez en buena lid, y al hecho de haber sufrido durante la semana anterior una gastroenteritis que le privó de estar al 100%. Esta vez, y tras una contundente victoria por tocado en semifinales contra el representante portugués, llegó a la final para enfrentarse contra el luchador francés, 5º de Europa y subcampeón del mediterráneo de la pasada edición. Jesús realizó un gran combate y rozó el oro, yendo por delante del marcador hasta el último segundo, donde no pudo contrarrestar la última acción de su rival y se tuvo que conformar con la plata.
El Club de Lluita Camp de Morvedre hizo historia al conseguir el campeonato
de España escolar por clubes de lucha libre olímpica, el
de lucha grecorromana y el subcampeonato de lucha femenina, ya que nunca
anteriormente ningún club había podido alcanzar a la vez
semejantes resultados en unos Campeonatos de España. El Club de
Lluita Camp de Morvedre vuelve a poner a nuestro municipio, a la vanguardia
nacional del deporte de la lucha.
A nivel individual, se cosecharon un aluvión de medallas, para
un total de 3 medallas de oro, 2 medallas de plata y xx medallas de bronce.
Los luchadores más destacados fueron los tres campeones individuales,
Daniel Luque Fernández, Raúl Gallur Fernández, y
Marta Ojeda Navarro, consiguiendo ésta última sacarse la
espinita del campeonato nacional cadete. A nivel júnior, los dos
representantes tampoco lo hicieron nada mal, al obtener sendas medallas
de bronce. Grecorromana Escolar: Libre femenina Escolar: Libre Olímpica Escolar: Grecorromana júnior: Libre Olímpica júnior: Jesús no tuvo suerte con el sorteo y cayó contra el representante sueco Emil Sandahl que a su vez lo hizo contra el luchador azerí, Islam Abbasov, por lo que le fue negada la opción de la repesca. Su próxima cita será en los Campeonatos del Mediterráneo que se disputarán el 19 de abril en Madrid.
El luchador del Club de Lluita Camp de Morvedre Jesús Gasca Fresneda, viajará mañana 26 de marzo para participar en los Campeonatos de Europa Sub 23 de Luchas Olímpicas, que se están celebrando en Walbrzych (Polonia) desde el martes 24, como integrante del equipo nacional. Jesús, que participará en Grecorromana 85 Kg., intentará resarcirse después de tener que conformarse con la plata obtenida en el Campeonato de España sénior después de una polémica actuación arbitral, y repetir el buen resultado obtenido en el Torneo Internacional Granma de La Habana (Cuba) donde cosechó el bronce.
Por otra parte, el viernes 27 partirá la expedición del
Club de Lluita Camp de Morvedre que participará en los Campeonatos
de España de Luchas Olímpicas júnior y escolar que
tendrán lugar el sábado 28 en Madrid. El equipo lo conforman
14 deportistas, siendo liderados por Pedro Ojeda que hará funciones
de entrenador autonómico, y siendo asistido por los entrenadores
del club Mario García y Gemma Morte. También serán
integrantes de la expedición los árbitros internacionales
Félix Ramírez y Pablo Perales.
De buenos se pueden calificar los resultados obtenidos por los luchadores del Club de Lluita Camp de Morvedre al conseguir 3 bronces y una plata en los Campeonatos de España Sénior y Cadete que se disputaron el pasado sábado 14 de marzo en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid. El luchador más destacado fue Jesús Gasca Fresneda que volvió a revalidar su subcampeonato de España en grecorromana sénior 85 Kg. La novedad de este año, es que fue el primer año en que el campeonato de España sénior estuvo abierto a la participación de extranjeros con residencia, por lo que el nivel fue elevado desde las primeras rondas. El cadete ya fue abierto a la participación de extranjeros con anterioridad. A pesar de las medallas, la expedición se trajo cierto sabor amargo, tras sufrir dos más que polémicas decisiones arbitrales que evitaron que se pudieran conseguir cotas más elevadas. El primer revés lo sufrió la luchadora Marta Ojeda, que tras una más que solvente actuación, un tocado inexistente muy protestado la apartó de la final. Hay que recordar que el tocado no puede reclamarse con la repetición del video. Marta acabó alcanzando con el bronce en cadete femenina 60 Kg., aunque tendrá la oportunidad de sacarse la espinita dentro de 15 días en los campeonatos de España escolares. El segundo en sufrir los errores arbitrales fue Jesús Gasca, quien tras una espectacular actuación, se plantó en la final sin apenas oposición. Jesús, que fue yendo por delante en el marcador, le enmendó la plana al trío arbitral mediante el requerimiento de la repetición del video, porque unos puntos realizados por él, se los anotaron al rival, y otros puntos se los anularon (y devolvieron) por uso ilegal de piernas. Tras estos incidentes Jesús, acabó por perder un poco la concentración, cosa que aprovechó su rival, el campeón de España de los últimos años, para imponerse en una más que ajustada final. Dos de cal y dos de arena nos dieron cuatro de los otros cinco participantes, en sus finales por el bronce, esta vez en justa lid. Amon Manville fue tercero en libre olímpica cadete 69 Kg, al igual que Raul Gallur en libre olímpica cadete 69 Kg., mientras que Roberto Plumed en Senior grecorromana 74 Kg., y Sergio Ibáñez fueron quintos. Por último Gemma Morte no pudo hacer una buena actuación debido a una lesión de última hora. Pedro Ojeda, estuvo de entrenador del equipo autonómico, viajando también Mario Garcia como entrenador de apoyo. También estuvieron presentes, convocados por la Federación nacional, los árbitros internacionales pertenecientes al club, Félix Ramírez y Pablo Perales.
Hoy parte hacia Madrid el equipo del Club de Lluita Camp de Morvedre que participará este fin de semana en los campeonatos nacionales de luchas olímpicas en las categorías de sénior y cadete, que se disputará en Rivas-Vaciamadrid. En sénior, los miembros del club que participarán serán: Gema Morte, Jesús Gasca, Roberto Plumed y Sergio Ibáñez, mientras que en cadete serán Raúl Gallur, Amon Louis Manville y Marta Ojeda nuestros representantes. Pedro Ojeda asistirá en calidad de entrenador del equipo valenciano, siendo ayudado por Mario García, mientras que Pablo Perales y Félix Ramírez asistirán en calidad de árbitros, oficiando este último como jefe de tapiz.
El Club de Lluita Camp de Morvedre inició este pasado fin de semana su participación en los diferentes Campeonatos de España de las diversas modalidades de lucha que practica, con el Campeonato de España de Lucha Grappling y MMA Amateur. La competición tuvo lugar en el Pabellón Exterior del Consejo Superior de Deportes, en Madrid, el 28 de febrero y 1 de marzo. El único luchador del club que consiguió subirse al pódium fue Isaac Sánchez Boronat al lograr el tercer puesto en Grappling 66 Kg. Isaac debutaba en unos Campeonatos de España, y aunque empezó un poco nervioso y calló contra el representante canario que a la postre fue finalista, para más tarde lograr meterse en la final por el bronce y ganarla. Otro deportista destacado que disputó la final por la medalla de bronce fue Álvaro Fresno Carbó, pero en este caso el resultado fue adverso. Los durísimos combates previos le pasaron factura en el combate definitivo y se le notó fatigado en demasía. Previo a este combate, Álvaro había vencido 3 combates y sólo había cedido uno por un estrecho margen ante el dos veces subcampeón del mundo, el andaluz Francisco Alcaide que sería quien se alzaría con el campeonato nacional. Los demás participantes de Grappling como MMA Amateur no lograron repescar por las medallas. Hay que destacar que en la expedición se echó de menos a nuestra principal posibilidad de oro, nuestro campeón autonómico de MMA Amateur Mounir Ahnich, que por problemas personales causó baja en la expedición en el último momento.
El luchador del Club de Lluita Camp de Morvedre Jesús Gasca Fresneda consiguió el jueves 12/02/2015, la medalla de bronce en 85 Kg. en el 46 Torneo Internacional Granma de Lucha Grecorromana que se está disputando en del Pabellón de la Ciudad Deportiva de La Habana, Cuba. Jesús Gasca, junto al equipo nacional de lucha grecorromana partió para La Habana el 9 de febrero con el objetivo de participar en uno de los torneos más importantes que se celebran en el continente americano, pues Cuba, junto con los Estados Unidos que también participaba, son las dos potencias de América. Jesús, que consiguió uno de las dos únicas medallas (2 bronces) obtenidas por el combinado nacional de grecorromana, sólo fue apartado de la final por el Campeón del Mundo de la categoría, al caer en semifinales, para luego rehacerse en la final por 3º y 5º. Recordar que Jesús ya fue 3º en el Gran Premio de España de 2014. Después de participar en el torneo, Jesús Gasca pasará en Cuba una semana más entrenando, en el Centro de Alto Rendimiento “Cerro Pelado”, con el equipo cubano y otras selecciones nacionales. De esta forma se busca competir y entrenar con las potencias mundiales en lucha del continente americano de cara a la preparación de nuestros deportistas para el Campeonato del Mundo 2015. Según nos transmite Jesús Gasca desde Cuba, “me siento ilusionado por mi actuación, feliz por haber tenido la oportunidad de haber luchado con el campeón del mundo. Gracias a las Becas Podium de Telefónica y al COE por haberme dado la oportunidad de estar en un torneo así, y al entrenador nacional Óscar Sánchez por no dudar de mis capacidades. Gracias a mi familia y a mi club por su apoyo, y espero que en Sagunto se sepa valorar lo logrado. Sé que el Ayuntamiento de Sagunto apoya a mi club y se lo agradezco, pero espero que este apoyo se incremente para colocar a la lucha, que tantos triunfos ha dado a Sagunto en el lugar que se merece.” Esta será la última competición de los componentes del equipo nacional antes del próximo Campeonato de España Sénior que tendrá lugar el 14 de marzo en Rivas Vaciamadrid (Madrid). El sábado 7 de febrero el Club de Lluita Camp de Morvedre participó con enorme éxito en el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Luchas Olímpicas (grecorromana y libre olímpica) júnior y escolar, y de MMA Amateur sénior, que se disputó en Valencia en las instalaciones de la Federación Valenciana. Todos nuestros luchadores tuvieron una excelente actuación, ganando todas categorías donde se presentaron, y consiguiendo de esta manera el Campeonato Escolar, tanto en lucha libre, en grecorromana, como en femenina. Los únicos que perdieron algún combate lo hicieron ante otro miembro del club. El resultado final fue de 16 oros y 3 platas a nivel individual: Los resultados individuales fueron: Grecorromana Escolar: Libre femenina Escolar: Libre Olímpica Escolar: Grecorromana sénior: Libre Olímpica sénior: El sábado 31 de febrero el Club de Lluita Camp de Morvedre se desplazó, con un equipo un tanto mermado debido a gripes, catarros y lesiones a Valencia,, a las instalaciones de la Federación, para disputar el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Luchas Olímpicas (grecorromana y libre olímpica) sénior y cadete, y de Grappling sénior. Por la mañana se disputó la competición de luchas olímpicas y donde, a pesar de las bajas, el club consiguió 2 campeonatos por equipos: cadete libre olímpica, masculino y femenino, y dos subcampeonatos: cadete grecorromana y senior femenino, además de un total de 11 oros y 3 platas a nivel individual. Destacaron
por la consecución del doblete en grecorromana y libre olímpica,
Isidoro Martínez Vesa, Daniel Luque Fernández y Raúl
Gallur Fernández, todos en categoría cadete. Grecorromana cadete:
|
|||
|