El Consistorio de Sagunto ha reconocido a nueve deportistas de este club local que en los últimos campeonatos han obtenido nueve oros, cinco platas y 11 bronces.
Reconocimiento a Deportistas del Club de Lluita Camp de Morvedre
El Ayuntamiento de Sagunto ha rendido homenaje a nueve destacados deportistas del Club de Lluita Camp de Morvedre. Este reconocimiento se debe a las 25 medallas obtenidas conjuntamente en diversas competiciones y campeonatos. Las seis luchadoras y los tres luchadores, galardonados hoy en el salón de plenos del Consistorio, han conseguido un total de nueve oros, cinco platas y 11 bronces.
La deportista más laureada fue Pau Gimeno, quien se alzó con nueve medallas en el primer Internacional Jóvenes Promesas, distribuidas en cinco oros, dos platas y dos bronces. Ainhoa Gimeno sumó tres oros: dos en Lucha Femenina U15 y U17 respectivamente, y uno en Lucha Sambo Cadete Femenino. Además, obtuvo un bronce en el primer Internacional Jóvenes Promesas y alcanzó un 13º puesto en el Europeo U15.
Otros logros notables incluyen los bronces de Mara Jurado en Lucha Femenina U15 y Lucha Sambo Cadete Femenino. Alan Ferrera consiguió dos platas en Lucha Sambo Juvenil y Lucha Olímpica U20, junto con un bronce en Lucha Olímpica U23.
Continuando con la lista de éxitos, Martina Ojeda ganó dos bronces en Lucha Femenina U15 y Lucha Sambo Cadete Femenino. Erik Ferrera obtuvo un bronce en Lucha Sambo Escolar. Hugo Jurado se llevó el oro en Lucha Sambo Playa Sénior. Daniela Ojeda consiguió un bronce en Lucha Sambo Juvenil Femenino, y Micaela Aránguiz alcanzó una plata en Lucha Femenina U13 y un bronce en Lucha Sambo Femenina Escolar.
Un Acto de Reconocimiento y Apoyo al Deporte Local
El homenaje tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, contando con la presencia de Javier Timón, concejal de Actividad Física, Salud y Deportes; Juan Carlos Morte, presidente del club; Vicente Gimeno y Pepi Franco, vocales de la junta directiva de la entidad, además de familiares de los deportistas.
El edil Timón reafirmó su apoyo a la entidad, elogiando la labor, el trabajo de base y la formación que el club ha llevado a cabo a lo largo de los años, convirtiéndose en un referente nacional. Subrayó que «Estos logros ponen en valor un deporte que es tradicional en nuestra localidad».
Por su parte, el presidente del CL Camp de Morvedre, Juan Carlos Morte, anunció que el equipo que dirige ha logrado un destacado cuarto puesto entre 27 clubes, definiéndolo como un «club referente en la lucha femenina». Dirigiéndose a los deportistas, los elogió afirmando: «Saben lo que quieren y cuándo, son estudiantes todas y todos, dominan el lenguaje del deporte de competición». Morte también enfatizó que «el deporte es cultura».
En línea con esto, Timón manifestó su satisfacción por los éxitos femeninos, destacando: «La importancia de ver el número de chicas que han conseguido la excelencia en un deporte como la lucha nos ayuda a las administraciones y a los clubes a ir eliminando paulatinamente estigmas que existían sobre algunos deportes, que se definían como deportes para chicos o para chicas».
El concejal, dirigiéndose a las seis luchadoras, comentó: «Que en la lucha emerja talento femenino ayuda a poner en valor nuestro deporte local y también os convierte en referentes para otras niñas que se planteen practicar este tipo de deportes que tradicionalmente estaban más identificados con los hombres que con las mujeres», concluyendo con una felicitación y ánimo también para los chicos del equipo por sus recientes logros.